Te acompañamos en tu travesía
La misión de 50PRO es proporcionar un programa integral de entrenamiento y acompañamiento en emprendimiento senior.
Incluye formación en todo lo que el profesional senior necesita saber antes de emprender y asesoramiento durante y después del emprendimiento.
Te acompañamos en tu travesía
La misión de 50PRO es proporcionar un programa integral de entrenamiento y acompañamiento en emprendimiento senior.
Incluye formación en todo lo que el profesional senior necesita saber antes de emprender y asesoramiento durante y después del emprendimiento.
Se abre un nuevo horizonte
Te ofrecemos una nueva oportunidad , empezar una segunda vida profesional a través del emprendimiento por cuenta propia. Proporcionándote todas las herramientas necesarias en esta nueva andadura.
Nuestra propuesta diferencial
Metodología única para entrenar a emprender
Parcicipantes mayores de 50 años con actitud positiva
Sesiones prácticas y grupos reducidos
Ponentes y colaboradores altamente experimentados
Acompañamiento a cada candidato en su travesía por un mentor
Combinación equilibrada de las cualidades profesionales y personales
Selección de la idea de emprendimiento que más se ajusta a cada participante
Acceso a Networking y a pertenencia al Club 50pro
Ayuda con financiación y contacto con posibles inversores
Servicios de asesoramiento y consultoría durante y después del emprendimiento
Se abre un nuevo horizonte
Te ofrecemos una nueva oportunidad , empezar una segunda vida profesional a través del emprendimiento por cuenta propia. Proporcionándote todas las herramientas necesarias en esta nueva andadura.
Nuestra propuesta diferencial
Metodología única para entrenar a emprender
Parcicipantes mayores de 50 años con actitud positiva
Sesiones prácticas y grupos reducidos
Ponentes y colaboradores altamente experimentados
Acompañamiento a cada candidato en su travesía por un mentor
Combinación equilibrada de las cualidades profesionales y personales
Selección de la idea de emprendimiento que más se ajusta a cada participante
Acceso a Networking y a pertenencia al Club 50pro
Ayuda con financiación y contacto con posibles inversores
Servicios de asesoramiento y consultoría durante y después del emprendimiento
Se abre un nuevo horizonte
Te ofrecemos una nueva oportunidad , empezar una segunda vida profeisonal a través del emprendimiento por cuenta propia. Proporcionándote todas las herramientas necesarias en esta nueva andadura.
Nuestra propuesta diferencial
Metodología única para entrenar a emprender
Parcicipantes mayores de 50 años con actitud positiva
Sesiones prácticas y grupos reducidos
Ponentes y colaboradores altamente experimentados
Acompañamiento a cada candidato en su travesía por un mentor
Combinación equilibrada de las cualidades profesionales y personales
Selección de la idea de emprendimiento que más se ajusta a cada participante
Acceso a Networking y a pertenencia al Club 50pro
Ayuda con financiación y contacto con posibles inversores
Servicios de asesoramiento y consultoría durante y después del emprendimiento
El Método 50Pro
Nuestro método se basa en el entrenamiento práctico, no es una formación donde el alumno es un sujeto pasivo como en los cursos al uso. Se basa en el método del caso, dirigido por un especialista que fomenta la interacción entre los participantes trabajando casos prácticos. Los casos se envían con antelación para que los participantes los lleven preparados, se pide que participen de forma activa todos en cada sesión, para enriquecer las conclusiones con las diferentes visiones de los participantes. Con esto conseguimos los siguientes objetivos:
Conocerse mejor
Definir un Plan de Negocio
Adaptarse al nuevo entorno
Ejecutar un plan de negocio tutorizado.
Analizar, evaluar y seleccionar alternativas de emprendimiento
Comunicar con entidades e inversores
El Método 50Pro
Nuestro método se basa en el entrenamiento práctico, no es una formación donde el alumno es un sujeto pasivo como en los cursos al uso. Se basa en el método del caso, dirigido por un especialista que fomenta la interacción entre los participantes trabajando casos prácticos. Los casos se envían con antelación para que los participantes los lleven preparados, se pide que participen de forma activa todos en cada sesión, para enriquecer las conclusiones con las diferentes visiones de los participantes. Con esto conseguimos los siguientes objetivos:
Conocerse mejor
Definir un Plan de Negocio
Adaptarse al nuevo entorno
Ejecutar un plan de negocio tutorizado.
Analizar, evaluar y seleccionar alternativas de emprendimiento
Comunicar con entidades e inversores
Personas
Si tienes ilusión para emprender, y lo consideras importante, preparate con una formación 360º.
Empresas
Si te preocupa el futuro de la gente que sale y te interesa reforzar la responsabilidad social de tu compañía.
Personas
Si tienes ilusión para emprender, y lo consideras importante, preparate con una formación 360º.
Empresas
Si te preocupa el futuro de la gente que sale y te interesa reforzar la responsabilidad social de tu compañía.
Llevamos tu proyecto a buen puerto
Para ello comprobamos que tienes las cualidades adecuadas para emprender, te ayudamos a seleccionar la mejor opción de emprendimiento y te acompañamos en la elaboración de un plan de negocio para que tu proyecto sea un éxito.
Nuestros productos
Preguntas frecuentes
¿Qué es el emprendimiento para mayores de 50 años?
El emprendimiento para mayores de 50 años es una tendencia creciente donde personas en esta etapa de la vida deciden iniciar sus propios negocios. Esta actividad permite aprovechar la experiencia acumulada y desarrollar proyectos que ofrezcan independencia económica en la jubilación, a la vez que contribuyen al crecimiento de la economía para adultos mayores.
¿Por qué emprender después de los 50?
Muchas personas optan por emprender en la madurez por diversas razones:
- Cambiar de carrera y buscar una nueva oportunidad profesional.
- Aplicar sus competencias adquiridas a lo largo de los años.
- Mantenerse activos, generar ingresos y lograr una mayor satisfacción personal.
- Construir un proyecto que les permita mantenerse productivos y relevantes.
¿Cuáles son las ventajas de emprender después de los 50?
Iniciar un negocio después de los 50 tiene múltiples beneficios:
- Mayor experiencia en la toma de decisiones y gestión de equipos.
- Capacidad para resolver problemas complejos con rapidez.
- Una red de contactos más desarrollada que facilita el networking empresarial.
- Mayor enfoque y claridad sobre los objetivos del negocio.
¿Qué apoyos existen para emprendedores mayores?
Si decides iniciar tu propio negocio, puedes acceder a recursos como:
- Talleres y cursos de formación para emprendedores adultos mayores, disponibles tanto online como presenciales.
- Programas de mentoría, donde expertos te guían en los aspectos clave del emprendimiento.
- Ayudas financieras para emprendedores mayores, incluyendo subvenciones y préstamos diseñados para este perfil.
- Redes y comunidades dedicadas al apoyo de emprendedores sénior, ideales para compartir experiencias y contactos.
¿Qué sectores son ideales para mayores de 50 que quieren emprender?
Los negocios para mayores de 50 años se concentran en áreas con alto potencial, como:
- Servicios para personas mayores, relacionados con salud, bienestar o tecnología asistencial.
- Proyectos sostenibles, como negocios ecológicos o relacionados con energías renovables.
- Negocios digitales, como tiendas online o consultorías virtuales, que no requieren alta inversión inicial.
- La economía plateada, enfocada en satisfacer las necesidades de la población sénior, un mercado en constante crecimiento.
¿Cómo construir una red de contactos siendo emprendedor sénior?
Participar en una comunidad de emprendedores mayores o asistir a eventos de networking especializado son excelentes maneras de conectar con otros profesionales. Estas redes no solo te permiten aprender de otros emprendedores, sino también obtener recomendaciones y posibles alianzas para tu negocio. Los testimonios y casos de éxito son también una fuente de inspiración para animarte a dar el salto.
¿Es difícil empezar un negocio después de los 50?
Empezar un negocio a cualquier edad tiene sus retos, pero hacerlo después de los 50 puede ser más fácil si aprovechas tus habilidades transferibles. Algunas claves para simplificar el proceso incluyen:
- Realizar un plan de negocio sólido que contemple los recursos y riesgos.
- Tomar cursos que actualicen tus conocimientos, especialmente en marketing digital o gestión financiera.
- Aprovechar programas de ayuda para emprendedores mayores que ofrecen formación y financiamiento.
¿Qué motiva a las personas a emprender a esta edad?
La motivación para iniciar un negocio después de los 50 varía, pero suele incluir:
- La necesidad de complementar la pensión con ingresos adicionales.
- El deseo de mantenerse activo y productivo.
- La búsqueda de un proyecto que les apasione y les permita contribuir a la sociedad.
- Aprovechar la oportunidad de reinventarse profesionalmente en un entorno controlado.
¿Cuáles son los retos más comunes al emprender después de los 50?
Algunos de los desafíos más frecuentes incluyen:
- Familiarizarse con nuevas tecnologías necesarias para operar un negocio en el entorno digital.
- Acceder a financiamiento inicial para emprendedores mayores.
- Competir en un mercado cambiante y lleno de innovación.
Sin embargo, estos obstáculos pueden superarse con formación adecuada y el uso de herramientas especializadas.
¿Es viable emprender después de los 50?
¡Absolutamente! Existen innumerables ejemplos de personas que han encontrado el éxito al emprender en su madurez. Esta etapa de la vida no solo permite aprovechar la experiencia acumulada, sino que ofrece una perspectiva única y estratégica para desarrollar negocios sólidos. Si tienes una idea y la motivación necesaria, el momento para empezar es ahora.
Nuestros clientes y colaboradores






















Nuestros clientes y colaboradores
Nuestros clientes y colaboradores
